Vacunas para campamentos de verano en Estados Unidos

Todo lo que debes saber sobre las vacunas si viajarás a un campamento de verano

Año con año se lanzan convocatorias para que los jóvenes que estudian en la universidad puedan trabajar en campamentos de verano dentro de Estados Unidos y miles de aplicaciones son recibidas.

Además de pasar por un arduo proceso de selección, después de ser aceptado, debes cumplir con ciertos requerimientos para poder asegurar tu lugar dentro del programa y uno de los requisitos importantes son las vacunas para campamentos de verano en Estados Unidos.

Aunque en algunas ocasiones es una de las obligaciones que parece menos relevante, es uno de los factores decisivos para asegurar tu lugar dentro de los camps. Así que si te interesa ser parte de alguno de estos intercambios y no perder la inversión que has hecho (tanto de tiempo como de dinero), ¡sigue leyendo!

A continuación, te vamos a presentar todo lo que debes saber sobre las vacunas si viajarás a un campamento de verano.

Vacuna Tdap

Esta vacuna te protege del tétanos, la difteria y la tosferina. Esta vacuna se aplica en preadolescentes (generalmente entre los 11 y 12 años) y actúa como un refuerzo de la DTaP que se aplica en niños pequeños.

Si no cuentas con esta vacuna, es importante que acudas cuanto antes con un especialista para que pueda administrarla.

Y como en cualquier otra vacuna, es de suma importancia que cuentes con tu cartilla de vacunación para saber exactamente con qué vacunas cuentas y cuándo las recibiste. Así se podrá determinar si necesitas un refuerzo o no.

El tétanos es causado por una toxina que entra al organismo a través de raspones, cortaduras o rasguños. Esta bacteria causa espasmos en todo el cuerpo, principalmente en la mandíbula. Estos calambres musculares, a su vez, pueden provocar parálisis y problemas para respirar.

La difteria no es tan común como el tétanos, pero es muy peligrosa. Se contrae de persona a persona por medio del estornudo o la tos. Esta enfermedad produce un espeso recubrimiento en la garganta o en la nariz, lo que ocasiona dificultades para tragar o respirar, y en algunas situaciones, incluso puede causar insuficiencia cardiaca o parálisis.

Por su parte, la tosferina provoca una tos intensa que puede dejar a las personas con una sensación de asfixia. Estos ataques de tos pueden durar varias semanas.

Vacuna MMR

Esta vacuna, también conocida como triple vírica, ayuda a prevenir 3 enfermedades en concreto: el sarampión, las paperas y la rubéola.

La vacuna MMR se puede aplicar a cualquier edad, pero generalmente se aplica en niños pequeños en 2 dosis: la primera entre los 12 y 13 meses y la segunda entre los 3 y 6 años. Si no cuentas con esta vacuna, es conveniente que visites a un médico especialista, sobre todo si eres una mujer en edad fértil, acabas de dar a luz, trabajas en el sector salud o viajarás pronto fuera del país.

El sarampión es altamente contagioso y puede ocasionar complicaciones como neumonía, diarrea, infecciones del oído e inflamación del cerebro (encefalitis).

Las paperas se pueden contagiar con facilidad y llegan a provocar sordera y meningitis. Además, puede llegar a causar inflamación del páncreas, dañar los testículos y provocar infertilidad en los hombres e inflamación de los ovarios en las mujeres.

La rubéola (también conocida como sarampión alemán) es una infección viral leve, pero que, si no es tratada, puede causar complicaciones. Se distingue por un característico salpullido y síntomas como fiebre, dolor de cabeza e inflamación y enrojecimiento de ojos.

Hepatitis B

La hepatitis B es una enfermedad infecciosa que afecta al hígado y provoca que este se inflame. En la mayoría de las ocasiones presenta síntomas como fiebre, fatiga, náuseas, coloración amarilla de la piel o los ojos y dolor muscular (por mencionar algunos), pero algunas veces pasa desapercibida y sólo se puede identificar por medio de análisis.

Normalmente se aplica en 3 o 4 inyecciones durante un periodo de 1 a 6 meses y los bebés suelen recibir su primera dosis al momento de nacer.

Al igual que con las vacunas anteriores, es importante acudir con un médico especialista en caso de que aún no te hayas vacunado contra esta enfermedad.

Tifoidea

La tifoidea es causada por la bacteria Salmonella typhi y se contagia por medio de agua o alimentos contaminados, así como con el contacto directo con una persona infectada. Aunque sus síntomas pueden parecer inofensivos (fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, tos seca, sudoración), si no es atendida a tiempo se pueden presentar complicaciones y ocasionar la muerte.

Se recomienda aplicar una dosis de la vacuna contra la tifoidea al menos una semana antes de tu viaje.

Vacunas para campamentos de verano en Estados Unidos

En ProVaccines sabemos lo importantes que son las vacunas para campamentos de verano en Estados Unidos es por eso que hemos creado paquetes de vacunación especiales para esta ocasión:

  • Vacuna Tdap + consulta + historial médico: $1,000
  • Vacuna MMR + consulta + historial médico: $1,000
  • Vacuna contra Hepatitis A, B + consulta + historial médico: $1,500
  • Vacuna contra la varicela + consulta + historial médico: $1,100
  • Vacuna contra la tifoidea + consulta + historial médico: $1,000
  • Vacuna contra el meningococo + consulta + historial médico: $1,600

¡Aprovecha esta promoción que tenemos para ti!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp