Vacuna triple viral

Todo lo que debes saber acerca de la vacuna triple viral

La vacuna triple viral (también conocida como triple vírica o MMR) protege de 3 enfermedades en específico: sarampión, rubéola y paperas y se aplica en 2 dosis.

Esta vacuna ha cobrado una gran importancia debido al brote de sarampión que se ha presentado durante las últimas semanas, especialmente en Estados Unidos, así que, si tienes planes de viajar allá, aplícate la vacuna triple viral.

En ProVaccines contamos con esta vacuna y en el artículo de hoy te vamos a compartir todo lo que debes saber acerca de ella.

Qué es la vacuna MMR (triple viral)

Como en cualquier otra vacuna, al aplicarla en las personas se introducen virus muertos o atenuados al cuerpo, para que de esta forma se generen los anticuerpos necesarios y se logre una inmunización contra las enfermedades.

En el caso específico de la vacuna triple viral, actúa contra el sarampión, la rubéola y las paperas.

La efectividad de esta vacuna es del 94% al 98% y puede llegar al 99% si se aplica la segunda dosis y si se cuenta con el esquema de vacunación completo.

Después de aplicarla, en algunos casos se pueden sufrir efectos secundarios leves o moderados, como:

  • Fiebre
  • Tos
  • Resfriado
  • Conjuntivitis
  • Erupción cutánea (de color rojo)

Son síntomas completamente normales, por lo que no deberías preocuparte.

¿Quiénes se deben aplicar la vacuna triple viral?

Conforme al esquema de vacunación, se deben aplicar 2 dosis:

  • Primera dosis: entre los 12 y los 15 meses.
  • Segunda dosis: entre los 4 y los 6 años.

Además, de acuerdo con el ACIP (Advisory Committee on Immunization Practices por sus siglas en inglés y Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización en español), es recomendable que todas las personas saludables reciban la vacuna triple viral.

Algunos de los grupos con mayor riesgo de infección son:

  • Estudiantes universitarios
  • Todos los adultos que no hayan recibido las 2 dosis
  • Viajeros internacionales (especialmente si viajan a Estados Unidos y zonas con brote de alguna de las 3 enfermedades)
  • Profesionales de la salud
  • Personas con VIH o inmunodeficientes

Debido al reciente brote de sarampión, se recomienda que aun las personas que ya están vacunadas reciban una nueva dosis de refuerzo.

Si quieres estar completamente protegido del sarampión, las paperas y la rubéola, ¡agenda una cita con nosotros! En ProVaccines estamos especializados en vacunación y medicina del viajero.

Al vacunarte con nosotros, nuestro médico especialista generará tu historial médico y te entregará una constancia y cartilla de vacunación.

¿Cómo se contagian las enfermedades?

Las enfermedades de las que te protege la vacuna MMR son altamente contagiosas, y a pesar de que son consideradas como leves, si no se tratan a tiempo pueden desencadenar consecuencias graves e incluso mortales.

Las 3 enfermedades se transmiten por medio del contacto directo, a través de estornudos, tos o al tocar superficies contaminadas, por lo que se recomienda evitar estar cerca de personas infectadas, o en su defecto, usar cubrebocas y desinfectarse las manos con gel antibacterial.

Aunque esas medidas preventivas pueden reducir la probabilidad de contagio, la alternativa más efectiva es aplicarse la vacuna triple viral. Recuerda que es mejor prevenir para no enfermar.

Evita que tú y tu familia contraigan estas enfermedades agendando una cita con nosotros. Además, si planeas viajar pronto a Estados Unidos, asegúrate de contar con esta vacuna y tu esquema de vacunación completo.

¡Agenda tu cita para la vacuna triple viral!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp