Todo lo que debes saber acerca de la vacuna TDAP
¿Buscas información sobre las vacunas que debes de tener antes de tu próximo viaje? No te olvides de la vacuna TDAP, la cual te brinda protección contra el tétanos, difteria y tosferina; enfermedades graves y de muy fácil contagio. Recuerda que siempre es mejor prevenir para no enfermar y vacunarse es parte de la responsabilidad que todo viajero debe tener consigo mismo.
En este post te vamos a contar todo lo que debes saber acerca de la vacuna TDAP: qué es, quiénes deben aplicarse la vacuna, qué mitos hay sobre esta vacuna, países que te piden esta protección y más. ¡Sigue informándote!
¿Qué es la vacuna TDAP?
La vacuna TDAP es una combinación médica y es la encargada de protegerte contra el tétanos, la difteria y tosferina. Las tres enfermedades son graves, pueden dejar secuelas e incluso llevar a la muerte, de ahí la importancia de aplicar esta vacuna a todos los miembros de la familia.
Es considerada una vacuna de refuerzo, esto es porque la protección para cada una de las enfermedades ya se aplicó o debió haberse aplicado durante los primeros años de vida. En el caso de los adolescentes que ya completaron su esquema de vacunación, se debe realizar la siguiente aplicación de los 11 a los 18 años. Mientras que, para los adultos, el refuerzo es cada década.
Variaciones de la vacuna
Además de la vacuna TDAP, existen otras variaciones de vacunas, las cuales pueden utilizarse como refuerzo. Las otras vacunas son:
- DTap: brinda protección contra la difteria, tétanos y tosferina. La diferencia con otras vacunas es que el componente que protege contra la tosferina provoca reacciones menos intensas que otras vacunas.
- DT o Td: la protección que otorga es contra difteria y tétanos. Se aplica exclusivamente a niños mayores de 7 años. En el caso de los adultos, el refuerzo es cada 10 años.
¿Quiénes deben aplicarse esta vacuna?
El sistema de vacunación contra el tétanos, la difteria y tosferina debe aplicarse desde los primeros meses de nacidos, cuando se comienza el esquema de vacunación básico. Aunque es importante mencionar que se tratan de enfermedades muy graves que afectan a personas de todas las edades, por lo cual todos deben vacunarse todos en casa.
Las dosis recomendadas son:
- Primeros 2 meses de vida.
- A los 4 meses de nacimiento.
- 6 meses después de haber nacido.
- Al cumplir los 15 o 18 meses.
- Durante la infancia de 4 a 6 años.
- Refuerzo en la adolescencia, entre los 11 y 18 años.
- Cada década volver a aplicar refuerzo o vacuna DT.
En ProVaccines contamos con la vacuna TDAP y muchas más, somos especialistas en medicina del viajero y sabemos lo importante que es mantenerse protegido. Si quieres agendar una cita o preguntar sobre la cartilla de vacunación que todo viajero debe tener, ¡contáctanos!
¿En qué países te piden la vacuna TDAP?
Esta vacuna de triple protección no es considerada obligatoria para viajar a los países, sin embargo, estamos seguros de que es mejor prevenir para no enfermar, por eso te recomendamos que te vacunes antes de viajar a países como: Cuba, India, República Dominicana.
En general, a todos los países de Asia y África, en algunos si es obligatoria. Generalmente se recomienda en países con condiciones sanitarias muy precarias o cuyo sistema de salud son deficientes, especialmente países considerados del tercer mundo.
Cabe mencionar que, debido al crecimiento del movimiento antivacunas, también han regresado los casos de tosferina, difteria y tétanos, por lo que estas enfermedades presentan pacientes en países en vías de desarrollo o de primer mundo. ¡No te confíes!
Mitos o falsas creencias sobre la vacuna
Existe mucha desinformación sobre el tema u muchos creen que se trata de una vacuna peligrosa para casos como:
- Mujeres embarazadas. Muchos creen que la vacuna afecta tanto a la mamá como al bebé. ¡Es falso! Por el contrario, protege a ambos de enfermarse y complicar el embarazo.
- Personas que ya inmunizadas contra el tétanos. Si ya te vacunaste contra el tétanos, puedes volver a hacerlo si hay probabilidades de contagio, aunque depende mucho de tu última vacuna, tal vez no sea necesario. Aunque los refuerzos si son indispensables.
- “Me enfermé después de vacunarme”. Las reacciones de las vacunas son normales. Suceden porque es una protección que motiva a tu sistema inmunológico a actuar. De esto surgen los síntomas o reacciones del cuerpo. Aunque esto no se presenta en todos los casos. Los principales malestares son:
- Dolor, hinchazón o enrojecimiento donde se aplicó la vacuna.
- Elevación moderada de la temperatura corporal.
- Dolor de cabeza, de articulaciones y/o corporales.
- Cansancio.
Consideraciones
Recuerda que si vas a viajar debes prever la vacunación. Lo ideal siempre es que las vacunas te las apliques de 4 a 8 semanas antes del viaje. Esto es con la intención de que al momento del viaje la protección ya se encuentre activa.
Si eres un viajero de corazón, tu cartilla de vacunación debe ser tu documento obligatorio. Además de que te ayuda a demostrar las vacunas que ya te aplicaste, también te sirve como recordatorio para estar al pendiente de tus refuerzos y las protecciones que te faltan. Si tienes más dudas sobre la vacuna TDAP o tu cartilla del viajero, ¡llama para agendar tu cita! En ProVaccines estamos felices de atenderte.