Vacuna contra la rubéola

Todo lo que debes saber acerca de la rubéola

La rubéola es una enfermedad vírica sumamente contagiosa. Por lo general es considerada como una enfermedad leve, pero en el caso de algunas personas, como mujeres embarazadas o niños pequeños, puede llegar a ser grave.

Si una embarazada es contagiada, puede afectar al embrión seriamente y causar un aborto espontáneo o lesiones importantes en el recién nacido (a lo que se le conoce como rubéola congénita). Esta es una de las razones por las que aplicarte la vacuna contra la rubéola resulta imperativo.

Como en cualquier otra enfermedad, creemos que es mejor prevenir para no enfermar, por lo que en este artículo te vamos a contar todo lo que debes saber acerca de la rubéola.

Qué es la rubéola

La rubéola, que también es conocida como sarampión alemán, es una enfermedad causada por una bacteria. Generalmente esta infección es leve, y 2 de sus síntomas más comunes son el sarpullido y la fiebre.

Este virus se transmite por medio del contacto directo, a través de tos, estornudo o al entrar en contacto con superficies contaminadas (como vasos, cubiertos, platos o manos).

Esta enfermedad encuentra su punto más contagioso cuando la persona que está infectada presenta sarpullido. Sin embargo, el virus se puede transmitir hasta 7 días antes de que el sarpullido aparezca y hasta 7 días después. Además, aunque las personas todavía no presenten los síntomas de la rubéola, la pueden transmitir.

Cuando la bacteria es introducida en el organismo, pasa directamente a la sangre y ataca a los glóbulos blancos, y estos, a su vez, transfieren la infección a la piel, las vías respiratorias y otros órganos.

El periodo de incubación de la rubéola, es decir, el tiempo que transcurre desde que el virus entra en contacto con una persona hasta que se presentan los síntomas, suele ser de entre dos y tres semanas.

Una vez que padeces la enfermedad, adquieres inmunidad permanente, lo que quiere decir que no volverás a ser afectado por el virus.

Sin duda alguna, la mejor forma de prevenir esta enfermedad es con la vacuna contra la rubéola.

Síntomas de la rubéola

Esta enfermedad es caracterizada por la aparición de erupciones pequeñas de color rosáceo en la piel, que suelen iniciar en la cabeza y se extienden hacia las extremidades. Comúnmente podremos encontrar que la mayor parte de este sarpullido se encuentra en el tronco.

Estas erupciones generalmente desaparecen en pocos días, no causan dolor ni picor y suelen mostrarse uno o dos días después del contagio.

Además de las singulares manchas, se pueden presentar síntomas muy parecidos a los de una gripe, como:

  • Malestar en general
  • Fiebre
  • Ojos rojos
  • Dolor de garganta
  • Inflamación de los ganglios

Si presentas alguno de estos síntomas, o has estado en contacto con una persona contagiada por este virus, ¡acude al médico! Además, revisa que tu esquema de vacunación esté completo y que cuentes con la vacuna contra la rubéola.

Rubéola en mujeres embarazadas y recién nacidos

A pesar de que la rubéola no es una enfermedad grave, se puede complicar cuando una mujer embarazada es contagiada. Si una mujer embarazada que no está vacunada contra la rubéola es infectada con el virus, este puede provocar que ocurra un aborto espontáneo o que el bebé fallezca después de nacer.

La bacteria también puede pasar de la madre al bebé durante gestación, lo que puede causar complicaciones de nacimiento graves en el bebé, tales como:

  • Problemas cardiacos
  • Pérdida de la visión
  • Pérdida de la audición
  • Discapacidad intelectual
  • Daño en el hígado

Esta es una de las razones por las que la vacuna contra la rubéola es tan importante. Si estás embarazada, cerciórate de contar con tu esquema de vacunación al corriente, y, por otra parte, si tu hijo tiene entre 12 y 15 meses, ¡agenda una cita con nosotros para vacunarlo!

Vacuna contra la rubéola

Generalmente, la vacuna contra la rubéola es parte de la vacuna combinada MMR, que protege contra tres enfermedades en concreto: el sarampión, las paperas y la rubéola.

Los niños deben recibir 2 dosis de esta vacuna:

  • Primera dosis: entre los 12 y 15 meses
  • Segunda dosis: entre los 4 y 6 años

Además de la vacuna MMR, también es posible protegerse de la rubéola con la vacuna MMRV, que protege contra cuatro enfermedades: el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela.

En ProVaccines contamos con ambas vacunas y sabemos que lo mejor es prevenir para no enfermar. Protege a tu familia agendando una cita con nosotros.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp