Todo lo que debes saber acerca de la Hepatitis B
La Hepatitis B es una enfermedad cuya victima principal es el hígado. Su principal manera de contagio es de persona a persona, pero, ¡no te alarmes! La prevención es importante y lo mejor es con la vacuna contra la Hepatitis B, de esta manera podrás prevenir enfermarte durante tu viaje o la vida.
En este post te vamos a contar todo lo que debes saber acerca de la Hepatitis B: qué es, cómo se contagia, síntomas, cómo puedes evitar contraerla, países que debes visitar vacunado contra este tipo de hepatitis y mucho más.
¿Qué es la Hepatitis B?
La Hepatitis B es una infección que ataca directamente al hígado, es considerada grave y la causa el virus VHB (virus Hepatitis B). En algunos casos puede durar hasta 6 meses o más y ante estas situaciones aumenta el riesgo de enfermarse también de cáncer, cirrosis, insuficiencia hepática o cicatrices en el hígado de por vida.
Dentro de los virus de la hepatitis podemos encontrar variantes, la más común es la Hepatitis A, en cambio, la considerada como más delicada es la Hepatitis C. Se sabe que hay otros dos tipos, pero son poco frecuentes.
¿Cómo la puedes contraer?
En el caso del virus de la Hepatitis B se transmite través de la sangre, incluso algunos fluidos corporales durante el sexo. Las principales formas de contagio del virus de Hepatitis B son:
- Relaciones sexuales: es la manera de contagio más común. La transmisión se da mediante contacto sin protección. A través del semen, secreciones vaginales o la sangre por los órganos sexuales.
- Agujas: es decir, las contaminadas con sangre infectada. Los casos son cuando las personas comparten agujas por drogas intravenosas o el personal del sector salud. La otra situación es que el pinchazo con la aguja infectada sea accidentalmente.
- Parto: otra manera de contagio es cuando la mamá se encuentra infectada y al momento del parto el bebé contrae la enfermedad por la sangre de la su mamá.
También se han registrado contagios por transfusiones sanguíneas. Aunque es menos común gracias a los estándares de calidad que tiene que pasar.
Síntomas de la Hepatitis B
El periodo de incubación del virus es de 1 a 4 meses, esto a va a depender del sistema inmunológico de los infectados. Los síntomas que se presentan en esta enfermedad pueden ser graves o leves. En algunos casos, especialmente en los niños, no aparecen síntomas, pero si pueden contagiar a otros.
Los principales síntomas son:
- Fiebre
- Diarrea
- Dolor en el área abdominal
- Orina color oscuro
- Dolores en las articulaciones y músculos
- Inapetencia
- Náuseas y/o vómitos
- Fatiga y debilidad
- Ojos y piel amarillos
El diagnostico de esta enfermedad se hace mediante un examen de sangre, no existe un tratamiento, el cuerpo va mejorando solo después de unos meses. Aunque también existen casos que dura toda la vida, provocando problemas en el hígado. La mejor manera de evitar pasar por esto es con la vacuna contra la Hepatitis B y en ProVaccines la tenemos. ¡Agenda tu cita!
Recomendaciones para evitarla
Los más propensos a contraer Hepatitis B son los bebés, niños y adultos mayores. También personas con sistema inmunológico débil. Un adulto saludable cuando se infecta de esta Hepatitis puede recuperarse completamente, pese a haber tenido síntomas graves.
Tanto en este caso, como en los otros tipos de Hepatitis e incluso otras enfermedades, la mejor manera de prevenir contraerla es con la vacuna contra la Hepatitis B. Aunque solamente aplica en personas que no han sido contagiadas. Si ya te expusiste a la enfermedad, lo idóneo es que acudas de inmediato con tu médico, especialmente dentro de las primeras 24 horas de la exposición al virus.
¿En qué países te piden la vacuna contra la Hepatitis B para viajar?
La vacuna contra la Hepatitis B no es obligatoria para visitar países. Sin embargo, existen recomendaciones para aplicarla antes de viajar a alguno de estos países:
- Tailandia
- Vietnam
- Camboya
- India
También se incluyen países de Europa, algunos de América del Sur y zonas de África. Tomando en cuenta esto, lo idóneo es que, sin importar hacia donde se viaja, tener todas las vacunas posibles. La salud no es un juego, vale la pena conoce más sobre las vacunas.
Consideraciones
Todas las personas son candidatas a aplicarse dicha vacuna. Recuerda que al vacunarte tú, no solamente te estás protegiendo, también estás cuidando a tu familia y las personas que se encuentran a tu alrededor de posibles contagios. Como las otras vacunas contra Hepatitis, son seguras y eficaces.
Cualquier momento es idóneo para vacunarse, pero entre más pronto la apliques, mayor protección tendrás. Si lo que quieres es vacunarte para prevenir infectarte durante el viaje. Te recomendamos seguir el siguiente esquema de vacunación:
- Primera dosis: cualquier momento.
- Segunda dosis: 28 días pasada la primera dosis.
- Tercera dosis: 6 meses posteriores a la primera dosis o 2 meses después de la segunda dosis.
La salud no es cosa de juego, es importante prevenir para no enfermar, por tal motivo, en ProVaccines ponemos a tu disposición la vacuna contra la Hepatitis B y otras vacunas que te protegen de muchas enfermedades, especialmente aquellas que se pueden contraer con facilidad durante un viaje. Somos expertos en medicina del viajero. ¡Llama para agendar tu cita!