Vacuna contra Haemophilus influenzae tipo b

Vacuna contra Haemophilus influenzae tipo b

Todo lo que debes saber acerca de la vacuna Haemophilus influenzae tipo b

La vacuna Haemophilus influenzae tipo b, también conocida como vacuna Hib, te protege de las enfermedades causadas por la bacteria que lleva el mismo nombre. Si estas no son controladas a tiempo, pueden causar infecciones graves en los pulmones (neumonía), la laringe (epiglotitis) y las meninges (meningitis).

Los grupos más vulnerables a contraer estas infecciones que pueden causar discapacidades de por vida, o peor aún, ser mortales, son los bebés y niños menores de 5 años. Es por eso que en el artículo de hoy te vamos a compartir todo lo que debes saber acerca de la vacuna contra Hib: qué es, cuáles son sus síntomas, cómo se transmite y cómo prevenirlo.

¿Qué es el Haemophilus influenzae tipo b?

Como mencionamos al principio, se trata de una bacteria que puede ocasionar enfermedades graves, y contrario a las suposiciones que se pueden hacer por su nombre, no causa influenza.

El Hib puede estar presente en la garganta y se transmite de persona a persona, ya sea de un portador sano (es decir, alguien que tiene la bacteria en su cuerpo, pero no presenta los síntomas) o de alguien que está enfermo a causa del virus.

Este tipo de infecciones suele propagarse a través del contacto directo con gotas de saliva o mucosidad esparcidas por una persona afectada por la bacteria. Por esto, resulta muy importante evitar el contacto con las personas que tengan la enfermedad, utilizar cubrebocas y desinfectar las áreas comunes.

Como en cualquier otro caso, la solución más conveniente y efectiva es el aplicarse la vacuna contra Haemophilus influenzae tipo b.

Síntomas

Todas las enfermedades causadas por el Hib causan fiebre, pero según el tipo de enfermedad se pueden presentar distintos síntomas, como:

  • Los síntomas por meningitis pueden ser: dolor de cabeza, rigidez en el cuello y vómito.
  • Por neumonía: tos intensa y dificultad para respirar.
  • Por epiglotitis: babeo, dolor de garganta y dificultad para respirar.
  • Por celulitis: piel sensible y roja.
  • Por artritis: dolor grave, hinchazón y piel rojiza en una articulación.

En general, otros síntomas que pueden indicar una infección por Hib son:

  • Fiebre alta
  • Confusión
  • Dolor de cabeza
  • Rigidez del cuello
  • Dolor por las luces brillantes
  • Falta de apetito
  • Inflamación de la garganta
  • Dificultad para respirar
  • Infección en las articulaciones
  • Infección en la piel
  • Infección en los oídos
  • Infección en los huesos

Si presentas alguno de estos síntomas, acude de inmediato al médico para identificar de qué enfermedad se trata y atenderla de inmediato, ya que pueden desencadenar consecuencias más graves.

Vacuna contra el Hib

La vacuna que previene las enfermedades causadas por la bacteria Haemophilus influenzae tipo b es la vacuna pentavalente, que además te protege contra el tétanos, difteria, poliomielitis y tos ferina.

Se recomienda su aplicación en 4 dosis:

  • Primera dosis: a los 2 meses de edad
  • Segunda dosis: a los 4 meses de edad
  • Tercera dosis: a los 6 meses de edad
  • Cuarta dosis: a los 18 meses de edad

En ProVaccines contamos con la vacuna pentavalente y estmos convencidos de que la mejor alternativa es prevenir para no enfermar.

Si tu bebé aún no cuenta con esta vacuna, ¡agenda tu cita con nosotros! Lo estarás protegiendo contra enfermedades graves y posibles discapacidades.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp