Medidas de prevención contra el coronavirus

Coronavirus en México

El coronavirus en México y la pandemia por esta enfermedad a nivel mundial es una realidad.

Al día de hoy (29 de marzo del 2020), de acuerdo con el reporte diario del gobierno de México hay 993 casos confirmados, 2,564 casos sospechosos, 4,955 casos negativos y 20 defunciones.

Aunque la tendencia de la pandemia es que los casos aumenten exponencialmente, hay algunas medidas de prevención que podemos llevar a cabo individualmente y como sociedad para contenerla. En este artículo te vamos a contar cuáles son estas medidas y por qué es importante implementarlas.

Además, aquí te dejamos un video de nuestro médico epidemiólogo, el Dr. Alfredo Victoria, en el que explica fácil y brevemente cómo contener la epidemia del coronavirus.

Lavado de manos frecuente

Lava tus manos con agua y jabón o gel desinfectante para manos de alcohol de 70º frecuentemente.

¿Por qué es importante? El virus se puede transmitir al entrar en contacto con superficies infectadas y las manos son el principal medio de esta acción. Al lavarte o desinfectarte las manos, matas el virus si este está en sus manos.

Recuerda que el lavado de manos sea efectivo, debe durar al menos 20 segundos. Para hacerlo correctamente, sigue estas recomendaciones:

  • Moja tus manos con agua limpia (tibia o fría), cierra el grifo y enjabónate las manos.
  • Frota las manos con el jabón hasta que haga espuma. Frota la espuma por el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
  • Restriega las manos durante al menos 20 segundos.
  • Enjuaga bien las manos con agua limpia.
  • Seca las manos con una toalla limpia o al aire.

Estornudo de etiqueta

Al estornudar o toser, cubre tu boca y nariz con el codo flexionado, o bien, con un pañuelo; tira el pañuelo y lava tus manos.

¿Por qué es importante? Al cubrir tu nariz y boca al estornudar o toser, evitarás la propagación de virus y gérmenes. Al cubrirte sólo con las manos, existe el riesgo de contaminar a las personas u objetos que toques.

Limpieza de superficies

Para prevenir en medida de lo posible la transmisión del virus, es importante que limpies y desinfectes los objetos y superficies de uso común en casa, oficina, lugares cerrados, centros de reunión, transporte público, etc.

Distanciamiento social

Si es necesario que salgas de tu casa, procura mantener, al menos, 1 metro de distancia con las personas a tu alrededor, especialmente con las que lleguen a toser, estornudar o que tengan fiebre.

¿Por qué es importante? Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como el coronavirus, estornuda o tose, expulsa pequeñas gotitas que contienen el virus. Si estás demasiado cerca, puedes inhalar el virus e infectarte.

Quédate en casa

Una de las medidas más efectivas para disminuir el contagio de coronavirus, es el aislamiento. Al evitar de forma masiva el contacto con las demás personas, se reduce considerablemente la propagación del virus.

Si está dentro de tus posibilidades, quédate en casa; trabaja remotamente y evita cualquier salida (a menos que sea indispensable).

Si todos actuamos y seguimos estas medidas, podremos reducir la intensidad de la epidemia. Hazlo por ti. Por tus familiares y seres queridos.

Si tienes más dudas acerca del coronavirus, puedes consultar la página oficial del gobierno de México.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp