Importancia de las vacunas

La medicina ha avanzado mucho a lo largo de los años y enfermedades que anteriormente eran incurables hoy ya existen tratamientos para atenderlas y vacunas para prevenirlas. Aunque existen movimientos sociales que no apoyan el uso de vacunas, la realidad es que estas sustancias son fundamentales para evitar enfermedades que pudieran ocasionar hasta la muerte, de ahí la importancia de las vacunas en nuestras vidas.

Si todavía tienes dudas o quieres conocer más, te recomendamos que sigas leyendo, ya que aquí te explicaremos qué son las vacunas, las ventajas de vacunarse, la importancia de las vacunas, qué pasa si decides no hacerlo y dónde puedes vacunarte. ¡Tu salud es importante!

¿Qué son las vacunas?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a las vacunas como preparaciones o sustancias cuyo objetivo es que el cuerpo genere inmunidad contra una enfermedad específica. En otras palabras, las vacunas estimulan la producción de anticuerpos con el objetivo de proteger al cuerpo de ese virus. Es como un entrenamiento para que el sistema inmunológico conozca los virus, gérmenes o bacterias y se prepare para atacarlos con los anticuerpos indicados para combatirlos.

Existen diferentes tipos de vacunas:

  • Vacunas de virus vivos: estas vacunas tienen en su preparación el virus de manera muy debilitado o atenuado. La cantidad de virus es mínima por lo que no enferma al cuerpo.
  • Vacunas inactivadas: los virus ya se encuentran muertos y solamente contiene fragmentos muy pequeños.
  • Vacunas toxoides: estas vacunas tienen una toxina producida por el virus o batería. Ayuda a que la persona sea inmune a los efectos que ocasiona la infección.
  • Vacunas biosintéticas: se trata de substancias artificiales similares a partes de las bacterias o virus.

Algunas vacunas son de una dosis para mantenerse protegido toda la vida, otras vacunas requieren refuerzos.

Ventajas de vacunarse

Sin lugar a dudas, la principal ventaja de vacunarse es la prevención de enfermedades que pudieran llevar hasta la muerte. Existen otras ventajas a tener en cuenta

  • Proteges a tu organismo contra enfermedades
  • Cuidas a tu familia
  • Es parte de llevar una vida saludable
  • Mejoras tu calidad de vida
  • Disminuyes el riesgo de padecer enfermedades graves
  • Ahorras en médicos ya que te enfermarás menos
  • Preparas a tu organismo contra virus de fácil contagio

Los sectores de la población que más se recomienda que se vacunen son los niños, desde su nacimiento, adultos mayores, personas con diabetes y pacientes de VIH, principalmente. Sin embargo, las enfermedades atacan en todas las edades, por lo que adultos también deben vacunarse, especialmente si trabajan en el sector de la salud, tienen un sistema inmunológico débil o son viajeros frecuentes. Este último caso es porque hay muchos países con altos índices de enfermedades propias de la región, como la fiebre amarilla y el ébola.

En ProVaccines creemos que es mejor prevenir para no enfermar y consideramos la importancia de las vacunas, por eso nos especializamos en ellas. ¡Llámanos! Nuestro personal médico te atenderá con gusto y te explicará cómo mantener al día tu esquema de vacunación.

¿Cuál es la importancia de las vacunas?

De acuerdo a la OMS, las principales vacunas contra el sarampión, neumonía, tétanos, polio, difteria, rotavirus y rubeola, evitan de dos a tres millones de muertes cada año. La importancia de las vacunas es porque no solamente te ayudan a protegerte a ti y a tu familia, también son importantes para evitar que seas un vehículo de contagio para personas que no se encuentran vacunadas.

¿Qué pasa si no me vacuno?

El movimiento conocido como antivacunas, lleva muchos años activo. Aunque sus creencias son respetables, la realidad es que muchas personas que han decidido no vacunarse han sufrido de diferentes enfermedades que pudieron evitarse. Lo peor es que se han ocasionado epidemias de enfermedades que anteriormente eran tratadas e incluso ha habido pérdidas humanas.

El ejemplo más claro es lo que pasó en Europa, donde la tendencia a no vacunar a niños ha ido en aumento. El problema es que enfermedades como el sarampión, que ya se había erradicado, ha incrementado sus brotes de aparición. Lo más peligroso es que este movimiento se va extendiendo por todo el mundo, al igual que las enfermedades que pueden provocar epidemias e incluso pandemias.

Cerca de 50,000 adultos fallecen cada año por enfermedades que pudieron prevenirse de haberse vacunado. En el caso de los menores de edad, más de un millón de infantes en etapa lactante mueren anualmente. ¡Terrible!, ¿no crees? Estos datos son alarmantes y es fundamental concientizar sobre la importancia de las vacunas para evitar que sigan en aumento.

¿Dónde puedo vacunarme?

Cada año, de acuerdo a ciertas temporadas, el Sector de Salud Pública tiene campañas de vacunación que permiten vacunar a niños, adultos y/o casos especiales de manera gratuita. Sin embargo, en el sector privado, puedes encontrar todas las vacunas durante todo el año.

Recuerda que tu vida no tiene precio y tu salud es la mejor inversión que puedes hacer. Además, muchas de las vacunas no se encuentran en las instituciones públicas, por ejemplo, la vacuna contra el dengue.

Si ya eres consciente de la importancia de las vacunas y quieres saber más sobre tu esquema de vacunación, especialmente si viajas mucho y te expones a enfermedades que en tu país no existen, lo ideal es contactar a especialistas en medicina del viajero. En ProVaccines atenderemos todas tus dudas y te indicaremos cuáles debes tener o si necesitas un refuerzo de alguna. Recuerda es mejor prevenir para no enfermar y vacunarse es la alternativa más viable.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp