Consejos para empezar bien el año
Al comenzar un nuevo año nos proponemos metas y propósitos que queremos comenzar a partir del primero de enero y nos gustaría mantener a lo largo de los 12 meses.
Es muy común que las metas que más queremos alcanzar o las que tenemos más claras sean las económicas, materiales o de descanso: ganar más dinero, comprar un nuevo celular, ir de vacaciones a Cancún, etc.
Lamentablemente, la mayoría de las ocasiones le prestamos más atención a esos propósitos de año nuevo y nos olvidamos de uno muy importante: nuestra salud.
Aunque puede haber momentos donde sí nos planteamos metas relacionadas con la salud, como empezar una dieta, ir al gimnasio o dejar la comida chatarra, la mayoría de las veces la motivación de continuar con ellas sólo nos dura un mes, o incluso, sólo unas semanas.
Es por eso que en el artículo de hoy te vamos a compartir algunos consejos para empezar el año saludable y mantenerlos mes con mes.
Tips para comenzar el año saludable:
Lo primero que debemos entender es que una de las causas por las que dejamos de seguir nuestros propósitos de iniciar una vida saludable, es que queremos hacer un cambio radical e inmediato.
Por ejemplo, si eres una persona que generalmente no hace ejercicio y te propones ir al gimnasio todos los días a las 7 de la mañana, lo más probable es que termines fallando. Ese cambio de hábito representa una incomodidad tan grande, que lo más fácil es no empezar.
El truco para cambiar tus hábitos es empezar con pasos muy pequeños, aunque parezcan insignificantes.
Siguiendo el ejemplo anterior, la mejor práctica sería iniciar con preparar tu ropa deportiva una noche antes de salir a hacer ejercicio. No hace falta que te la pongas o que vayas a hacer alguna actividad física. Una vez que domines este paso, puedes proponerte ir al gimnasio. Sólo ir. No es necesario que entres a hacer ejercicio. De nuevo, cuando controles el hábito de ir al gimnasio, puedes empezar a hacer ejercicio; no tienes que empezar con una rutina estricta, basta con que inicies con 5 minutos de ejercicio.
Abordando el cambio de hábitos de esta forma no te sentirás abrumado por los cambios tan grandes que debes realizar para cumplir tus metas. Además, con cada paso pequeño que domines, te sentirás más confiado.
Tomando esto en cuenta, a continuación, te vamos a presentar una lista de pequeños hábitos para empezar el año saludable:
Aliméntate sanamente:
Uno de los aspectos más importantes para empezar una vida saludable es la alimentación. Cambiar nuestros hábitos alimenticios solamente nos ayudará a cuidar nuestro peso, bajar el colesterol o mantener nuestros niveles de azúcar, sino que, además, nos ayudará a aumentar nuestros niveles de energía para hacer todas nuestras actividades diarias.
Algunos de los pequeños pasos que puedes dar para mejorar tus hábitos alimenticios son:
- Tomar un vaso de agua más al día
- Comer 1 fruta más en el día
- Limitar el tomar refrescos sólo en los fines de semana
Haz ejercicio:
Al igual que el hábito de comer sanamente, hacer ejercicio, además de ayudarnos a mejorar nuestra apariencia física, también nos ayudará a aumentar nuestros niveles de energía y a liberar dopamina (con lo que podremos reducir el estrés).
Puedes comenzar a desarrollar el hábito de hacer ejercicio con estas sencillas acciones:
- Salir a caminar
- Subir las escaleras en vez de tomar el elevador
- Hacer las sentadillas o abdominales que aguantes
Duerme bien
Una parte esencial para comenzar el día de la mejor forma posible es descansar bien la noche anterior. Aunque la cantidad de sueño que cada persona necesita es diferente, en términos generales deberías dormir entre 6 y 8 horas.
Algunos de los pequeños cambios que puedes hacer para mejorar este hábito son:
- Ir a dormir antes de las 12:00 a.m.
- Dejar de utilizar dispositivos electrónicos (laptop, celular, televisión) 1 hora antes de ir a dormir
- Establecer un horario para dormir y despertar
Vacúnate
Empezar a mejorar tus hábitos de alimentación, ejercicio y sueño son una gran forma de mantenerte saludable a lo largo del año. Aunque esto ayudará en gran medida a evitar que te enfermes, hay ciertas infecciones y enfermedades que no podrás impedir sólo con estos hábitos.
Vacunarse es la forma más efectiva para evitar muchas enfermedades e infecciones, por lo que es de suma importancia que cuentes con todas las vacunas que marca tu cartilla y realizar los refuerzos anuales recomendados, sobre todo en esta temporada invernal y temporada de influenza.
Sigue estas recomendaciones para empezar el año saludable y recuerda que en ProVaccines contamos con todas las vacunas que necesitas.