Vacunas que necesitan las personas con diabetes

Todo lo que debes saber acerca de la diabetes

La diabetes se ha convertido en la enfermedad del siglo XXI. Solamente en México se sabe que existen más de 10 millones de personas con diabetes. Es una situación preocupante porque son personas propensas a otras enfermedades debido a que su sistema inmunológico es más vulnerable y muchos desconocen las vacunas que necesitan las personas con diabetes.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber acerca de la diabetes, comenzando en qué es, cómo la puedes desarrollar, los síntomas principales, las mejores recomendaciones para evitar desarrollarla, así como las vacunas que necesitan.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad considerada crónica, ya que, una vez desarrollada se vive con ella toda la vida. Afecta la manera en la que el cuerpo humano convierte los alimentos ingeridos en energía. No existe un tratamiento para quitarla, solamente es controlable con medicamentos, alimentación y actividad física.

Existen dos tipos de diabetes:

  • Mellitus tipo 1: frecuentemente es diagnosticada antes de los 35 años, pero se puede presentar a cualquier edad. Se caracteriza porque las células del páncreas, las cuales son las encargadas de fabricar la insulina del cuerpo, se destruyen y dejan de generar la insulina. Aparece de manera repentina.
  • Mellitus tipo 2: suele aparecer durante o después de los 40, aunque cabe resaltar que a veces también se presenta en jóvenes. En esta enfermedad, hay una progresiva resistencia de las células hacia la insulina que el cuerpo produce.

También se puede desarrollar diabetes gestacional, es decir, que los niveles de glucosa en la sangre se elevan durante el embarazo.

Una vez desarrollada la diabetes, es importante mantener los niveles de glucosa bajos y conocer las vacunas que necesitan las personas con diabetes.

La diabetes puede afectar diversos órganos. Las complicaciones pueden ser problemas oculares que llevan a la ceguera, úlceras o infecciones en partes del cuerpo que llevan a la amputación, problemas renales y cardiovasculares. Además de daño al sistema nervioso, dolor, pérdida de sensibilidad, hormigueo y problemas digestivos. También afecta la vida sexual: en las mujeres baja la libido y en los hombres hay disfunción eréctil.

¿Por qué se desarrolla la diabetes?

Primero es importante saber cómo debe funcionar correctamente el organismo:

  • El páncreas es el órgano que se encarga de producir la insulina.
  • La insulina es la hormona encargada de controlar los niveles de azúcar en la sangre. La transporta a los músculos, grasas u otras células para almacenarse o usar como energía.
  • El azúcar o glucosa es importante en el cuerpo humano porque es fuente de energía.

En el caso de las personas con diabetes, los pacientes presentan altos niveles de glucosa en la sangre. Los motivos pueden ser:

  • Poca producción de insulina por el páncreas.
  • Resistencia del cuerpo o células a la insulina.
  • Ambas situaciones.

Esto puede deberse a diferentes situaciones. Una de las principales causas es la mala alimentación, y tener una vida sedentaria. Es decir, comer muchas grasas, azúcares y no hacer actividad física. Otro de los motivos es por cuestiones genéticas. Si en la familia hay antecedes de personas diabéticas, los riesgos de desarrollarla aumentan.

Síntomas principales

Los principales síntomas son:

  • Orinar con frecuencia
  • Sed constante
  • Hambre frecuente
  • Pérdida de peso
  • Debilidad
  • Problemas digestivos
  • Visión borrosa
  • Cansancio extremo

El diagnostico se realiza con una prueba sanguínea que examina los niveles de glucosa en la sangre.

Recomendaciones para evitar desarrollar diabetes

Anteriormente se creía que sólo las personas con antecedentes de familiares diabéticos podrían desarrollar dicha enfermedad. Hoy se sabe que todas las personas son vulnerables para desarrollarla, por tal motivo se recomienda lo siguiente.

  • Actividad física, por lo menos 30 minutos diarios.
  • Alimentación balanceada, mayoritariamente de verduras y frutas.
  • Evitar alimentos con mucho sodio, como quesos, aderezos, embutidos, entre otros.
  • Disminuir el consumo de sal.
  • Cuidar el peso. Es importante no tener sobrepeso.

Las vacunas que necesitan las personas con diabetes

Cabe destacar que las personas con diabetes suelen tener su sistema de defensas con deficiencias, aun cuando los pacientes se encuentren controlados en sus niveles de glucosa. Siempre es importante que se prevengan de ciertas enfermedades, especialmente cuando se va a viajar, por lo que es fundamental conocer las vacunas que necesitan las personas con diabetes.

  • Influenza. La vacuna es una vez al año. Aunque la temporada de vacunación oficial es entre septiembre y octubre, con un profesional especialista en medicina del viajero se puede poner en cualquier época del año.
  • Hepatitis B. Se realiza mediante tres dosis, y esta es fundamental porque afecta directamente el hígado.
  • Neumocócica. Esta vacuna ayuda a proteger contra enfermedades causadas por la bacteria del neumococo que afecta la sangre, el cerebro y los pulmones. Basta con una dosis en la vida para estar protegidos. En personas mayores de 65 años se puede aplicar un refuerzo.
  • Tétanos. Esta vacuna se aplica cada 10 años, aunque en caso de lesiones en los pies de personas diabéticas durante viajes, se pueden aplicar refuerzos.

Consideraciones

Es importante que antes de viajar se investigue sobre las posibles epidemias o enfermedades que se pudieran contraer y consultar con médico las vacunas para aplicar, como puede ser el caso del sarampión, varicela, rubeola, paperas, herpes zóster, dengue, entre otras.

Si vas a viajar, agenda tu cita con nosotros para asesorarte sobre las vacunas que necesitan las personas con diabetes. En Provaccines estaremos felices de atenderte, porque sabemos que siempre es mejor prevenir para no enfermar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp