¿Qué vacunas debes aplicarte durante la temporada invernal?
En época de frío, y sobre todo en la temporada invernal (que comenzó en septiembre y termina en marzo) la mejor manera de protegerte contra las enfermedades es mantener una dieta balanceada y vacunarte. Los bruscos cambios de temperatura que se presentan en estas fechas nos hacen más propensos a contraer enfermedades respiratorias que podrían arruinar nuestras vacaciones y mantenernos en la cama por varios días.
En el artículo de hoy, te vamos a dar algunas recomendaciones generales para mantenerte saludable y prevenir enfermedades en esta temporada invernal, así como indicarte cuáles son las vacunas que debes aplicarte. Si te interesa conocer esta información, ¡sigue leyendo!
¿Qué vacunas debes aplicarte esta temporada invernal?
De acuerdo con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, aplicarse las inmunizaciones recomendadas, antes y durante la temporada invernal, reduce en un 56% el riesgo de contagio de las enfermedades respiratorias; en un 53% el peligro de contraer neumonía y en 60% el fallecimiento provocado por esta enfermedad.
Las vacunas recomendadas para esta época de frío son:
Vacuna contra la influenza
La influenza es una enfermedad de las vías respiratorias, altamente contagiosa, que infecta la garganta, la nariz, y en algunas ocasiones, los pulmones. Esta infección es controlable y se puede prevenir con la vacuna contra la influenza, sin embargo, puede tener consecuencias mortales si no es diagnosticada y tratada a tiempo.
Es importante que te vacunes contra la influenza anualmente, ya que los virus de la influenza mutan con cada temporada y, por ello, la protección de la vacuna disminuye. Los grupos más vulnerables al contagio de esta enfermedad son los bebés y los adultos mayores, por lo que se sugiere la vacunación de rutina en la temporada invernal para todas las personas después de haber cumplido los 6 meses de edad.
En nuestro Blog tenemos varios artículos sobre la influenza que te pueden ser muy útiles:
- Vacuna contra la influenza: qué es, cómo se contagia, síntomas, recomendaciones para evitarla, mitos sobre la enfermedad y en qué países piden la vacuna para viajar.
- Vacuna cuadrivalente: qué es, quiénes se la deben aplicar y por qué es importante hacerlo.
- Temporada de influenza: indicaciones de la vacuna contra la influenza, grupos vulnerables, recomendaciones y dudas más frecuentes acerca de la vacuna.
Además, si eres de las personas a las que les gusta escuchar podcasts, puedes encontrar parte de este contenido en Spotify:
Vacuna contra el neumococo
El neumococo es una bacteria que puede provocar distintas enfermedades, desde leves hasta graves, como sinusitis, neumonía y meningitis, por mencionar algunas. Al igual que la influenza, las infecciones causadas por este virus se pueden tratar y prevenir con la vacuna contra el neumococo, no obstante, se pueden desarrollar complicaciones si no es tratada a tiempo.
Para prevenir la enfermedad, es necesario aplicar inmunización a los 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo entre los 12 y 15 meses. En el caso de los adultos mayores de 65 años, se debe aplicar una dosis cada 5 años.
En éste artículo te contamos todos los detalles acerca de la vacuna y la enfermedad: qué es, cuáles son sus síntomas, quiénes se tienen que vacunar y algunas consideraciones generales.
Vacuna contra el rotavirus
El rotavirus es la bacteria que causa la gastroenteritis. El grupo más vulnerable es el de los niños, sobre todo, los que se encuentran en lactancia, aunque los adultos también pueden contraer la enfermedad.
El rotavirus provoca problemas intestinales y sus principales síntomas son fiebre, diarrea aguda, dolor abdominal y vómito. La forma más efectiva de prevenir las infecciones causadas por este virus y evitar que se desarrolle una enfermedad más grave, es la vacuna contra el rotavirus.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber acerca de la vacuna contra esta enfermedad.
Recomendaciones generales
Además de la vacunación, puedes seguir estas recomendaciones para evitar que tú y tu familia se enfermen durante esta temporada invernal:
- Abrigarse de forma adecuada (de preferencia con varias capas de ropa)
- Exponerse lo menos posible a las bajas temperaturas
- No saludar de mano o beso al estar enfermo
- Lavarse las manos constantemente
- Al salir, cubrir la boca y la nariz
- Utilizar el estornudo de etiqueta
En ProVaccines sabemos que es mejor prevenir para no enfermar, por lo que te invitamos a seguir estos consejos y a vacunarte anualmente contra estas enfermedades.