Vacuna contra las paperas

Todo lo que debes saber acerca de la vacuna contra las paperas

La parotiditis epidémica, mejor conocida paperas, es una infección viral contagiosa que principalmente afecta a las glándulas que fabrican la saliva, provocando que estas se inflamen y causen dolor. Las parótidas, que son las más grandes de estas glándulas, se encuentran delante de las orejas y se extienden hacia abajo, aunque también hay también otras ubicadas debajo de la mandíbula.

Suele ser una enfermedad leve y generalmente no deja secuelas, pero en ocasiones puede llegar a complicarse con inflamación del páncreas o testículos, o bien, con una meningitis benigna. La afectación de los órganos sexuales provoca esterilidad sólo en casos muy excepcionales.

Cuando existía la vacuna contra las paperas, podía llegar a causar de sordera permanente.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber acerca de las paperas: qué es, cómo la puedes contraer, sus principales síntomas, así como la importancia de vacunarte contra esta enfermedad.

Qué son las paperas

Las paperas son una enfermedad muy contagiosa causada por una bacteria. La forma más fácil de protegerte a ti y a tu familia, es aplicándose la vacuna contra las paperas. No existe algún tratamiento para esta enfermedad, que, además, puede ocasionar problemas de salud a largo plazo.

La parotiditis se contagia fácilmente a través de la saliva de una persona infectada. Puedes contraer la enfermedad cuando una persona con paperas:

  • Habla, tose o estornuda
  • Comparte cubiertos o vasos con alguien más
  • Toca una superficie que otros pueden tocar sin lavarse las manos

Síntomas de las paperas

Algunos de los síntomas que se presentan son:

  • Falta de apetito
  • Inflamación y dolor en las mejillas y la mandíbula
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Cansancio
  • Fiebre

La mayoría de la gente con esta infección mejora después de unas semanas. Sin embargo, en algunas ocasiones, se pueden presentar complicaciones graves, como:

  • Hinchazón del tejido que rodea la médula espinal y el cerebro
  • Pérdida del sentido del oído
  • Inflamación de los testículos

¿Quiénes deben vacunarse contra las paperas?

La vacuna contra las paperas debe aplicarse a todos los niños y, en algunos casos, también a algunos adultos.

Los niños entre 1 y 6 años se tienen que aplicar 2 dosis:

  • Primera dosis: entre los 12 y 15 meses
  • Segunda dosis: entre los 4 y 6 años (o antes, siempre y cuando hayan pasado, al menos, 28 días desde la primera dosis)

Por otro lado, los adultos que no fueron vacunados en su infancia deben aplicarse una dosis.

Actualmente existen 2 vacunas para prevenir las paperas:

  • La vacuna MMR: protege a niños y adultos contra las paperas, sarampión y rubéola
  • La vacuna MMRV: protege a niños y adultos contra las paperas, sarampión, rubéola y varicela.

La vacuna triple vírica (MMR) y tetravírica (MMRV) no deberán ser aplicadas en personas que hayan tenido una reacción alérgica grave con una dosis anterior o con algún componente de la vacuna (como la gelatina o los antibióticos).

Ya que son vacunas vivas, se debe evitar aplicarlas durante el embarazo y se debe consultar previamente con el médico si se tienen las defensas bajas por alguna enfermedad o si se está recibiendo algún tratamiento.

ProVaccines es un consultorio médico especializado en vacunación y medicina del viajero, donde contamos con la vacuna contra las paperas y creemos que lo mejor es prevenir para no enfermar, así que ¡protégete a ti y a tu familia y agenda una cita con nosotros!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp