Recomendaciones para mantenerte saludable en Navidad
Llegaron las fiestas decembrinas, época de estar con la familia y pasar gratos momentos. Y si, también pueden ser tiempos de excesos e incluso de subir de peso. ¡Nadie quiere eso! Es mejor disfrutar de las celebraciones de manera moderada, sabiendo que te mantienes saludable, eso es parte de tener una cultura de medicina preventiva.
No permitas que los excesos se apoderen de tu salud durante las festividades navideñas, ten el control siguiendo estas recomendaciones para mantenerte saludable en Navidad. Si procuras mantenerte saludable todo el año, las vacaciones no deben ser la excepción. Los buenos hábitos no se pierden en estas fechas y si todavía no tienes buenos hábitos, es momento de comenzar con ellos. Lo mejor de todo es que las recomendaciones que te brindamos son muy sencillas que te serán muy fáciles seguirlas. ¡Continúa leyendo!
Si sales de viaje
La diversión no está peleada con cuidarte. Si vas a salir de viaje, ya sea dentro de tu país o al extranjero, puedes seguir cuidándote. Si es tu caso, hay muchas cosas que puedes hacer como medicina preventiva para mantenerte saludable y debes de tener atención a los siguientes puntos.
Clima
Durante esta época, el clima suele ser frío en muchos lugares, incluso puede llegar a nevar, por lo que es importante cuidarse y prevenir muchas enfermedades. Para cubrir este punto el vacunarse es importante y evitar enfermedades respiratorias. Cabe destacar que, si vas a viajar a lugares tropicales, también necesitas ciertas vacunas, como para protegerte del dengue, la fiebre amarilla, por mencionar algunas.
Comidas
Otro aspecto importante a tomar en cuenta son las comidas. Es normal que al salir de viaje quieras probar toda la comida típica posible, sin embargo, a veces el cuerpo no está preparado para todo. Lo ideal es probar de manera moderada. También debes procurar elegir correctamente los lugares donde comerás, porque muchos establecimientos no cuentan con las medidas de higiene adecuadas, lo que podría provocarte enfermedades como infecciones estomacales, tifoidea o salmonelosis.
Botiquín de viaje
Tu botiquín de viaje es básico y este debe incluir: repelente de insectos, protector solar y sueros orales. Además de medicamentos como analgésicos, antiinflamatorios, antiácidos, antihistamínicos y para evitar los mareos. También incluye suero, gasas, alcohol, cintas adhesivas, entre otros.
En ProVaccines sabemos que viajas para divertirte, por lo que queremos que disfrutes los días de descanso fuera de tu ciudad al máximo. Recuerda que prevenir es mejor que enfermar, por lo que, en cada viaje, hay vacunas que debes de tener en cuenta. Si quieres conocer más sobre las vacunas que debes de tener dependiendo del lugar al que viajas, ¡llámanos! Somos expertos en medicina del viajero y con gusto te orientamos sobre medicina preventiva antes de tu viaje.
Si te quedas en tu ciudad
Si tus fiestas decembrinas las disfrutarás en tu ciudad, es momento de volverte turista en tu ciudad y en sus alrededores. Esto te ayudará a mantenerte con activación física, además conocerás más del lugar donde vives. Aunque si comes en la calle, cuida mucho donde comes.
Elige bien tus alimentos
Quedarse en casa es una excelente manera de procurar que las comidas sean balanceadas y saludables. Desde hacer versiones saludables de comidas típicas, por ejemplo, un pozole vegetariano, hasta sustituir aderezos por vinagretas para ensaladas, etc.
En internet podrás encontrar muchas recetas saludables para ofrecer a tus invitados o llevar a las reuniones. Así podrás minimizar el consumo de alimentos procesados por algo más casero. Aprovecha los alimentos de temporada y sorprende a todos con saludables entradas y postres. También toma en cuenta sustituir o bajar el consumo de refrescos, puedes cambiarlos por infusiones, tés o aguas frutales hechas en casa con endulzantes como estevia.
Si haces una fiesta en casa, procura que la comida sea hervida y/o guardada en refrigeración, así evitarás que se descomponga y le haga daño a tu organismo. Evita exponer la comida a moscas u otras bacterias que pudieran ocasionar enfermedades. Esto también forma parte de lo que se conoce como medicina preventiva.
Aprovecha las reuniones familiares para hacer dinámicas que los hagan activarse físicamente, como concursos, bailes, entre otros.
Recomendaciones generales
- ¡Actívate!: Procura hacer 30 minutos de actividad física al día, puede ser caminar, correr o ejercicios en casa, hay muchas apps que te ofrecen rutinas completas para hacer en tu hogar. También baila, si, como lo lees, ¡bailar también es considerada una actividad física!
- ¡Disfruta la comida!: Puedes comer todo lo que quieras, siempre cuidando las porciones y manteniendo un balance. Si vas a comer mucha grasa procura que la porción de verduras sea mayor.
- ¡Mantén tu cuerpo hidratado!: Recuerda que tomar agua durante el día te ayudará a tener una buena digestión, evitar deshidratación de tu organismo.
- ¡Evita los excesos!: Para evitar emborracharte aquí te contamos un tip: Por cada porción de bebidas alcohólicas que ingieras, toma la misma cantidad en agua, de esta manera tu cuerpo se mantendrá hidratado y no absorberás tanto alcohol.
Las fiestas decembrinas también son temporadas para el contagio de algunos virus, así que sin importar si sales de viaje o te quedas en tu ciudad, dale prioridad a la medicina preventiva y toma en cuenta que algunas vacunas son obligatorias, por ejemplo, la vacuna de la influenza y neumococo. Si quieres conocer más sobre las vacunas que necesitas para mantenerte saludable en Navidad y el próximo año, haz tu cita en ProVaccines, somos expertos en vacunas, porque sabemos que debes prevenir para no enfermar.